Soluciona el Bug BSY Error en tu disco duro Seagate ST3500320AS 7200.11 de 500GB con esta guía detallada. Aprende las técnicas y herramientas necesarias para reparar y recuperar tus datos.
Reparación de disco duro Seagate 7200.11 afectado por bug BSY Error
Dispongo de un disco duro de seagate ST350032OAS afectado por el bug BSY ERROR. Este bug hace que el dispositivo no sea detectado por la BIOS.
Una vez detectado, Seagate ha publicado una actualización de firmware para evitar más afectados. Por lo que si dispones de uno de estos discos duros afectados por el bug, corre a la web de Seagate y actualiza el firmware de tu disco duro, antes de que te pase :).
Para lo que ya hemos sido afectados, voy a indicar los pasos que he llegado a cabo para repararlo. (Lo indicado sería enviarlo al servicio técnico de Seagate si dispones de la garaantía)
Ante todo, no nos hacemos reponsables de los datos perdidos o los errores permanentes que sufrar sus dispositivos. Aquí sólo se va a detallar el método usado para reparar mi disco duro, y que a mí personalmente me ha funcionado.
Software de terminal para puertos serie (COM). Para este tutorial voy a usar putty.
https://www.putty.org/
Disco duro Seagate afectado por el bug
Un trozo de papel
Pasos a seguir
Desatornillamos la placa PCB del Disco duro. Para despistados, echadle una foto previamente para saber como estaba.
Donde estaba la placa PCB, hay un agujero a la izquierda, que debemos tapar con el trozo de papel.
Colocamos la placa PCB para que se conecte, dejando sin colocar el último tornillo que hemos tapado con el papel.
Quitamos el jumper del disco duro.
Conectamos la parte serie del cable USB-Serie a los pines del disco duro donde estaba el jumper.
Pin 1 - RX -> Conectar el TX del USB-UART
Pin 2 - TX -> Conectar el RX del USB-UART
Pin 3 - GNX -> Conectar el GND del USB-UART
Pin 4 - Vacío
Conectamos el disco duro a un cable de alimentación de la placa base.
Conectamos el cable USB al sistema operativo (Windows) en este caso. Nos instalará los drivers necesarios del cable. Abrimos el administrador de dispositivos, buscamos el cable USB, Propiedades, y verificamos que puerto SERIE le ha sido asignado (COM3 en este caso).
Abrimos el terminal Putty. (Si no lo tienes puedes descargarlo aquí)
En Sessión configuramos:
Serial line: COM3
Connection type: Serial
Speed: 38400
En la columna Category, seleccionamos “Serial” e introducciones lo siguiente:
Serial line to connect to -> Puerto COM del USB-Serie (COM3)
Speed-> 38400
Data bits -> 8
Stop bits - 1
Parity -> None
Flow control -> None
Presionamos Open, para que nos abra un terminal. Una vez abierto el terminal:
Pulsa Control + Z y nos aparecerá en el terminal:
Introduce /2 y pulsa Enter.
Introduce Z y pulsa Enter.
Nos indica “Spin Down Complete”. Elaspsed Time xxxxx.
En este momento, quitamos el papel que pusimos en el disco duro y apretamos todos los tornillos.
Introduce U y pulsa Enter.
Nos indica “Spin Up Complete”. Elaspsed Time xxxxx.
Introduce / y pulsa Enter.
Introduce F712 y pulsa Enter.
Introduce F,,22 y pulsa Enter.
Introduce F712 y pulsa Enter.
Vemos como el valor CONGEN_READ_FROM_MEDIA ha pasado de 0 a 1.
Introduce /1 y pulsa Enter.
Introduce N1 y pulsa Enter.
Introduce / y pulsa Enter
El terminal debe haberse borrado completamente.
Desconecta la alimentación del disco duro, reconéctalo y espera 20-30 segundos. Después introduce m0,2,2,0,0,0,0,22 y pulsa Enter.
Desconecta la alimentación del disco y conectalo de forma normal al ordenador.
Recuerda que hay que volver a ponerle el jumper a los pines que hemos quitado en el paso 4.
Debería reconocerlo de manera normal. Si entramos en la BIOS ya nos lo reconoce.
A continuación habría que actualizar el firmware del dispositivo para corregir el bug y que no vuelva a ocurrir.