Dall-E Prompts
Aprende a generar imágenes impresionantes con Dall-E usando indicaciones simples de texto. Descubre cómo aprovechar al máximo esta avanzada tecnología de IA.
Dall-E Prompts
Qué es DALL-E
DALL-E es un sistema de inteligencia artificial que puede crear imágenes realistas y artísticas a partir de una descripción en lenguaje natural. Es una versión de 12 mil millones de parámetros de GPT-3 entrenada para generar imágenes a partir de pares de texto-imagen. Tiene una gran variedad de capacidades, como crear versiones antropomorfizadas de animales y objetos, combinar conceptos no relacionados de forma plausible, renderizar texto y aplicar transformaciones a imágenes existentes1. DALL-E recibe tanto el texto como la imagen como un solo flujo de datos que contiene hasta 1280 tokens, y es entrenada usando máxima verosimilitud para generar todos los tokens, uno tras otro2. DALL-E es una herramienta poderosa y creativa que permite manipular conceptos visuales a través del lenguaje.
Qué es un prompt
Los prompts son descripciones o frases cortas que se utilizan para guiar la creación de conceptos artísticos en DALL-E. Pueden servir para especificar o acotar el tipo de concepto que se quiere generar, o para proporcionar inspiración y dirección para el proceso artístico. En este artículo, te explicaré cómo generar prompts en DALL-E de forma efectiva y creativa.
Cómo utilizar los prompts
Lo primero que hay que tener en cuenta es que DALL-E es un modelo de inteligencia artificial que aprende de los datos que se le proporcionan. Por lo tanto, los prompts deben ser claros, precisos y coherentes para que DALL-E pueda interpretarlos correctamente y generar imágenes acordes a lo que se desea. Algunas recomendaciones generales son:
- Utilizar un lenguaje natural y sencillo, evitando ambigüedades, contradicciones o términos demasiado abstractos.
- Especificar el tipo de imagen que se quiere obtener, ya sea una pintura, una fotografía, un dibujo, etc.
- Indicar el estilo, el género, el tema, el color, la perspectiva y otros elementos que definan el concepto artístico.
- Combinar diferentes conceptos, atributos y estilos para crear imágenes originales y sorprendentes.
- Experimentar con diferentes prompts y variar algún elemento para ver cómo cambia el resultado.
A continuación, te mostraré algunos ejemplos de prompts en DALL-E y las imágenes que se obtienen con ellos. También te daré algunas ideas para crear tus propios prompts.
Ejemplo 1: “Un retrato al óleo de una mujer con sombrero rojo y gafas de sol”
Este prompt es bastante claro y específico. Indica el tipo de imagen (un retrato al óleo), el sujeto (una mujer), y algunos detalles (sombrero rojo y gafas de sol). El resultado es una imagen realista y coherente con el prompt.
Para crear tu propio prompt, puedes cambiar algún elemento del ejemplo anterior, como el tipo de imagen, el color del sombrero, el accesorio o la expresión facial. Por ejemplo:
- “Un retrato al óleo de una mujer con sombrero verde y collar de perlas”
- “Un retrato al óleo de una mujer con sombrero rojo y sonrisa maliciosa”
- “Un retrato al acuarela de una mujer con sombrero rojo y gafas de sol”
- “Un retrato al óleo de un hombre con sombrero rojo y gafas de sol”
Ejemplo 2: “Una ilustración de un dragón azul volando sobre un castillo medieval”
Este prompt es más creativo e imaginativo. Combina dos conceptos diferentes (un dragón y un castillo medieval) y les da un color y una acción (azul y volando). El resultado es una imagen fantástica y dinámica.
Para crear tu propio prompt, puedes cambiar algún elemento del ejemplo anterior, como el color del dragón, el tipo de castillo, el fondo o la perspectiva. Por ejemplo:
- “Una ilustración de un dragón rojo volando sobre un castillo japonés”
- “Una ilustración de un dragón azul volando sobre un castillo en ruinas”
- “Una ilustración de un dragón azul volando bajo la luna llena”
- “Una ilustración de un dragón azul visto desde abajo”
Ejemplo 3: “Una fotografía surrealista de un elefante flotando en el cielo”
Este prompt es más abstracto e inusual. Crea una imagen surrealista al mezclar dos elementos que no suelen estar juntos (un elefante y el cielo) y les da una cualidad imposible (flotar). El resultado es una imagen impactante y curiosa.
Para crear tu propio prompt, puedes cambiar algún elemento del ejemplo anterior, como el animal, el lugar, la acción o el efecto. Por ejemplo:
- “Una fotografía surrealista de una jirafa flotando en el cielo”
- “Una fotografía surrealista de un elefante flotando en el mar”
- “Una fotografía surrealista de un elefante volando en el cielo”
- “Una fotografía surrealista de un elefante transparente en el cielo”
Como ves, generar prompts en DALL-E es una tarea divertida y creativa. Solo tienes que seguir algunas pautas básicas y dejar volar tu imaginación.
Tipos de imagen en los prompts
Algunos tipos de imagen que se pueden pedir en DALL-E son:
- Realismo: se trata de un estilo que busca representar la realidad con el mayor grado de fidelidad posible, tanto en el tema como en la forma. Por ejemplo, se puede pedir “un retrato al óleo de una mujer con sombrero rojo y gafas de sol, tipo realismo”.
- Minimalismo: se trata de un estilo que utiliza el mínimo de elementos para expresar la esencia de lo que se quiere mostrar, usando formas simples y espacios vacíos. Por ejemplo, se puede pedir “una ilustración de un dragón azul volando sobre un castillo medieval, tipo minimalismo”.
- Retro/vintage: se trata de un estilo que evoca épocas pasadas, ya sea de unas décadas atrás o de siglos anteriores, usando colores, formas y elementos característicos de esos tiempos. Por ejemplo, se puede pedir “una fotografía surrealista de un elefante flotando en el cielo, tipo retro”.
- Lettering: se trata de un estilo que utiliza las letras como elemento principal de la imagen, jugando con su forma, tamaño, color y disposición. Por ejemplo, se puede pedir “un cartel con la palabra amor escrita en diferentes idiomas, tipo lettering”.
- Geométrico: se trata de un estilo que usa formas geométricas para crear imágenes abstractas o figurativas, usando patrones, simetrías y contrastes. Por ejemplo, se puede pedir “un paisaje urbano generado con triángulos, tipo geométrico”.
- Vector: se trata de un estilo que usa gráficos vectoriales para crear imágenes digitales, usando curvas, líneas y rellenos. Por ejemplo, se puede pedir “una mujer corriendo, atletismo, arte vectorial elegante, gradientes, colores vibrantes, diseño gráfico, tipo vector”.
- Flat art: se trata de un estilo que usa colores planos y sin sombras para crear imágenes simples y limpias, usando formas básicas y líneas finas. Por ejemplo, se puede pedir “un icono de una cámara fotográfica en estilo flat art”.
- 3D: se trata de un estilo que usa modelos tridimensionales para crear imágenes realistas o fantásticas, usando luces, sombras y texturas. Por ejemplo, se puede pedir “una escultura 3D de un caballo alado”.
Otros atributos a incluir en los prompts
- Estilo: se refiere a la forma o técnica de expresión artística que caracteriza a una obra o a un autor. Algunos ejemplos de estilos son: realismo, minimalismo, retro, vintage, lettering, geométrico, vector, flat art, 3D, etc. También se pueden usar los nombres de artistas famosos para indicar el estilo que se quiere imitar, como Leonardo da Vinci, Pablo Picasso, Salvador Dali, etc.
- Género: se refiere a la categoría o clasificación de una obra según su contenido, forma o propósito. Algunos ejemplos de géneros son: retrato, paisaje, bodegón, abstracto, fantástico, surrealista, etc. También se pueden usar los nombres de movimientos artísticos para indicar el género que se quiere seguir, como Bauhaus, Barroco, Pop Art, Impresionismo, Cubismo, etc.
- Tema: se refiere a la idea principal o el asunto que se quiere representar en una obra. Algunos ejemplos de temas son: amor, guerra, naturaleza, ciencia ficción, mitología, historia, etc. También se pueden usar los nombres de personajes, objetos o lugares para indicar el tema que se quiere mostrar, como un dragón, una guitarra, París, etc. Puedes usar tu imaginación y creatividad para combinar diferentes temas y crear imágenes originales y sorprendentes.
- Color: se refiere al tono o la matiz que se quiere usar en una obra. Algunos ejemplos de colores son: rojo, verde, azul, amarillo, negro, blanco, etc. También se pueden usar los nombres de las gamas cromáticas para indicar el color que se quiere aplicar, como cálido, frío, pastel, neón, monocromo, etc. Puedes usar tu gusto y sensibilidad para elegir los colores que más te gusten o que mejor se adapten al estilo y al tema que quieres expresar.
- Perspectiva: se refiere al punto de vista o el ángulo desde el que se quiere observar una obra. Algunos ejemplos de perspectivas son: frontal, lateral, cenital (desde arriba), nadir (desde abajo), isométrica (con ángulos iguales), caballera (con ángulos desiguales), etc. También se pueden usar los nombres de las técnicas de representación espacial para indicar la perspectiva que se quiere lograr, como profundidad (con efecto de lejanía), sombras (con efecto de luz), texturas (con efecto de relieve), etc. Puedes usar tu criterio y habilidad para escoger la perspectiva que más te convenga o que más te llame la atención.
- Otros elementos: se refieren a cualquier otro aspecto que se quiera añadir o modificar en una obra para darle más detalle o personalidad. Algunos ejemplos de otros elementos son: accesorios (como sombreros, gafas o joyas), expresiones faciales (como sonrisas o ceños fruncidos), acciones (como correr o volar), efectos (como brillo o transparencia), etc. Puedes usar tu ingenio y originalidad para incorporar otros elementos que enriquezcan tu obra o que le den un toque diferente.
Espero que este artículo te haya sido útil y que te animes a probar DALL-E por ti mismo.