¿Cómo darse de alta de autónomo en España? (2023)

¿Cómo darse de alta de autónomo en España? (2023)

Guía actualizada para 2023 sobre cómo registrarse como autónomo en España. Conoce los pasos, documentos necesarios y consejos para iniciar tu actividad por cuenta propia de forma legal y exitosa

¿Cómo darse de alta de autónomo en España?

Alguna vez hemos pensado en empezar alguna aventura económica por nuestra cuenta. Los pasos básicos para hacerse serían los siguientes:

  1. Escoger un nombre y comprobar su disponibilidad en el Registro Mercantil. (Opcional)

  2. Solicitar el NIF (Número de Identificación Fiscal) en la Oficina Virtual del DNI.

  3. Solicitar el alta en la Seguridad Social a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) o a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

  4. Abrir una cuenta bancaria a nombre del negocio.

  5. Realizar el alta en la Hacienda Pública (AEAT) a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.

  6. Solicitar el alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), si corresponde.

  7. Inscribirse en el Registro Mercantil y obtener una identificación fiscal.

Es importante tener en cuenta que los requisitos y procedimientos pueden variar en función de la actividad económica y de la ubicación geográfica. Por lo tanto, es recomendable consultar con un asesor fiscal o contable para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones y requisitos legales.

Obligaciones legales de un Autónomo en España

Las obligaciones legales de un autónomo en España incluyen:

Habría que presentar los siguientes documentos:

Es importante tener en cuenta que estas obligaciones pueden variar en función de la actividad económica y de la ubicación geográfica. Por lo tanto, es recomendable consultar con un asesor fiscal o contable para asegurarse de cumplir con todas las obligaciones y requisitos legales.

Aplicaciones OpenSource que nos pueden ayudar en la gestión

Hay varias aplicaciones open-source que pueden ser útiles para la gestión de un autónomo:

Estas aplicaciones ofrecen una solución económica y fácil de usar para la gestión de un autónomo, pero es importante evaluar si cumplen con todas las necesidades y requisitos legales antes de su adopción.